Campos de Fresas

PVR12,50 €
-5 %
11,87 €
(1 unidad(es) = 11,87 €)
IVA incluido, más entrega
Disponible
Plazo de envío: 1 a 2 día(s)

Descripción

Campos de Fresas. Autor: Jordi Sierra i Fabra. Editorial SM Colección Gran Angular - 333. Libros con 5% Descuento ¡Cómpralo ahora!

Sinopsis de Campos de Fresas de Jordi Sierra i Fabra

Luciana es una joven que ha tomado una decisión equivocada  y está pagando las consecuencias de sus actos. Sus amigos intentarán ayudarla para que pueda corregir ese terrible error. ¿Podrá la joven disponer de una segunda oportunidad y tomar las riendas de su vida? Una estremecedora historia sobre los peligros que acechan a los jóvenes de hoy. 

Amanece. En un hospital, Luciana está en coma. ¿Motivo? Un golpe de calor debido a un éxtasis, la droga de diseño más de moda. El chico que está enamorado de ella emprende una búsqueda contrarreloj. Tal vez, si logra dar con el camello que le pasó la pastilla a Luciana, podrá salvarle la vida. En unas horas, todo se dispara, y cuantos conocen a Luciana luchan por ella, pero también por algo más. El vértigo concluirá con la explosión final en esta historia trepidante y, por encima de todo, actual, demasiado actual.  

5% de Descuento en la compra de este libro. 

Stock Disponible: 3 Unidades 

IVA incluido en el precio. 

 

Datos del libro:

  • Autora: Jordi Sierra i Fabra.

  • Páginas: 136.

  • Editorial: SM.

  • Colección: Gran Angular 333

  • Encuadernación: Tapa Dura.

  • Dimensiones: 23,0 cm alto x 15,0 cm 

  • Fecha de lanzamiento: 16/05/2017

  • ISBN: 978-84-675-9394-5 

Información adicional sobre el producto

Ficha propia
Autor: Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Tiene una clara y firme vocación de escritor desde muy joven, pues confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad. Con doce escribió su primera novela larga, de quinientas páginas. Sus padres se mostraron poco entusiasmados con esta actividad, puesto que no confiaban en la profesión de escritor como un trabajo con futuro. Cuando terminó el bachillerato empezó a trabajar en una empresa de construcción. Tuvo sus primeras incursiones profesionales en la música, otra de sus grandes pasiones. Fue uno de los fundadores del programa de la Cadena Ser "El Gran Musical", y en 1970 abandonó los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento para cubrir sus actuaciones y escribir reportajes. En 1981 logró el Premio Gran Angular de literatura juvenil por El cazador, y repitió dos años más tarde con...En un lugar llamado tierra. Volvió a hacerse con él en 1990 por El último set. A lo largo de su carrera ha obtenido cuantiosos galardones, como el Premio El Barco de Vapor de literatura infantil (2010), el Ateneo de Sevilla en 1979, Premio Edebé de Literatura Infantil (1993) y el de Literatura Juvenil (2006), el Premio A la Orilla del Viento de México (1999) y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007 y el Premio Cervantes Chico en 2011, entre otros muchos.